Que es la presbicia o vista cansada.
Por Guillermo Ramos
|
11 febrero, 2022
|
Optiblog
|
0 Comentarios
Solemos asociar la vista cansada o presbicia con sinónimo de vejez.
Nada de eso!! … la capacidad de acomodación da comienzo desde la adolescencia y es a la mitad de nuestra vida cuando podemos ir notando algunos síntomas. Puede afectar a personas de edades comprendidas entre los 38 y 48 años y que se suelen encontrar en plena actividad laboral. Van viendo reducidas sus capacidades visuales de cerca por deterioro normal de su sistema acomodativo.
Por ello es altamente recomendable la revisión visual por parte de su óptico- optometrista,el cual dispondrá de la suficiente información para descartar cualquier otra disfunción visual y poder llevar a cabo un análisis correcto de esta presbicia.
Que podemos hacer para atenuar los síntomas.
- Utilizar siempre una iluminación adecuada para cada actividad que desarrollemos.
- Procurar hacer descansos periódicos. Al menos dos pausas cada hora observando algún objeto lejano.
- Intentar ajustar el contraste de todos nuestros dispositivos digitales y ordenadores al brillo y contraste que nos daría un folio escrito.
- Mantener una distancia de visualización adecuada y evitar que sea excesivamente cercana.
Existen una serie de soluciones para compensar la vista cansada.
En Guillermo Ramos Óptico somos especialistas en presbicia, además de ser uno de los pocos y exclusivos centros Varilux Ambassador.
En nuestra óptica podrá encontrar diferentes soluciones tras un diagnóstico previo.
Diferentes tipos de gafas graduadas.
- Gafa graduada – Con lentes monofocales
- Gafa graduada – Con lentes monofocales de alta definición (HD)
- Gafa graduada – Con lentes monofocales funcionales o digitales
- Gafa graduada – Con lentes ocupacionales
- Gafa graduada – Con lentes progresivos
Además de las lentes anteriormente descritas existen otras opciones y alternativas como pueden ser:
- Lentes de contacto – Con sistema monovisión.
- Lentes de contacto – Con sistema multifocal.
- Operación quirúrgica – Con cirugía laser u otras alternativas